Displasia de cadera en un consultorio de atención primaria
Palabras clave:
Luxación de la CaderaResumen
La displasia de cadera es una patología congénita cuyo tratamiento varía siendo más costoso y complejo mientras más tardío es su diagnóstico. Se estudiaron los tiempos que demoran algunos pasos del diagnóstico, en un consultorio de Santiago; como información base para establecer medidas destinadas a optimizar dicha gestión. Se analizaron los registros de morbilidad del médico y fichas clínicas de 71 niños con sospecha de displasia de cadera, y se investigó el tiempo entre la sospecha por enfermería, la indicación de la radiografía por el médico y la consignación del resultado en la ficha. Se destaca que en 61,9% de los casos, el proceso diagnóstico estuvo dentro de los 2 meses; sin embargo en 23,8%, tomó más de 4 meses en realizarse el proceso diagnóstico. Por lo tanto, si se considera que en forma ideal el niño debiera recibir un tratamiento en el primer semestre de vida y el examen confirmatorio es fácil y rápido, los tiempos son excesivos y aumentan el riesgo de secuelas posteriores. Se aconseja nuevos estudios para identificar las causas de estos tiempos tan prolongados.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.