Características nutricionales de adolescentes embarazadas controladas en el Consultorio de adolescencia
Palabras clave:
Adolescence, Pregnacy, NutritionResumen
Se analizan los datos antropométricos de 78 embarazadas de 12 a 18 años que se controlan en la sección de la Embarazada Adolescente del Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital
Clínico de la Universidad de Chile, con el fin de analizar las características nutricionales de ellas y su relación con el peso de nacimiento de los niños.
Se midió peso y talla de las madres en condiciones estandarizadas en el primer y último control prenatal calculándose el índice de peso de acuerdo a las tablas del Ministerio de Salud, clasificándose en enflaquecido ( <90 %), normales (90-110% y sobrepeso (>110 %).
La edad promedio fue de 16+-1,4 años y la talla 153 +- 5.1 cms. Al primer control el 69.2% se catalogó como normal, el 18 % con déficit y el 12.8 % con sobrepeso, proporción que prácticamente se mantuvo al último control. La mayor proporción de malnutrición se observó en el grupo entre 16 y 18 años.
El peso promedio de nacimiento (3.225 g.) y su distribución fue superior a lo descrito en adolescentes, y comparable a embarazadas adultas. Al relacionarse con el estado nutricional materno se observa que la proporción de baio peso ( <2.500 g.) y peso insuficiente (2.501-3.000 g.), aumenta en las madres con déficit. El incremento promedio semanal (442 g) supera a lo propiciado por el Ministerio de Salud, pero es inferior a lo recomendado en madres enflaquecidas. El bajo incremento de peso materno se asocia con una clara tendencia al aumento de pesos inadecuados.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.