La agricultura y la revolución económica mundial
Palabras clave:
Alimentación, Agricultura, Economía MundialResumen
En este primer documento, reproducimos la disertación del economista Gunnar Myrdal, pronunciada en Viña del Mar en marzo del presente año.
Basado en las experiencias pasadas y especulando sobre las posibilidades futuras, el autor considera a la FAO, por lo menos potenciaimente, como la más importante de las organizaciones intergubernamentales de las Naciones Unidas; pero estima que deberá fomentar reformas de mayor magnitud y más revolucionarias coircidentes con las realidades de los países subdesarrollados.
Como determinantes de la situación cada vez más precaria de éstos, se señalan: el rápido crecimiento demográfico y el deterioro de su posición comercial internacionai, consecuencias ambas del progreso científico y tecnológico de las naciones más ricas. Con relación a estas premisas, se analizan en profundidad. el proceso de industrialización y el mayor desarrollo de la agricultura.
Finalmente, el autor hace notar que la Campaña Mundial contra el Hambre lanzada por la FAO ha subrayado la productividad sumamente baja de la mano de obra y de la tierra en los países subdesarrollados y la necesidad imperiosa de superar sus metas para evitar una verdadera calamidad mundial.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.