La enseñanza de la medicina social: ¿quién le pondrá el cascabel al gato?

Autores/as

  • Hardy A. Kemp Director of Graduate Studies, College of Medicine and Graduate School Affilliated Hospitals. Profesor of Preventive Medicine, and Chairman of Department of Public Health and Preventive Medicine, Baylor University College of Medicine. EEUU

Palabras clave:

Educación Médica, Formación Profesional Médica, Medicina Social

Resumen

Una brecha que se ensancha entre dos grandes estratos de nuestra colectividad, medicina y sociología, ha aparecido.
Hasta el presente, los intentos tanto de parte de los médicos como de los sociólogos para salvar esta separación, han hecho muy poco más que definir su presencia. Muy poco es lo que se sabe de sus reales dimensiones.
No resuita necesario tratar de rellenar el des-plozamiento. Es necesario, sin embargo, que las dos estructuras se combinen en forma que permitan un libre y provechoso intercambio de recursos e ideas, si es que queremos obtener una situación mejorada y un ulterior progreso.
Una disciplina desarrollada no sólo desde la higiene y los conceptos clínicos de medicina preventiva, sino también desde los aspectos sociológicos de salud pública parece eminentemente apropiada para este propósito. Los orígenes de este concepto arraigan profundamente tanto en la medicina como en la sociología; sus propósitos y ambiciones incluyen las metas de ambos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

28-10-1959

Cómo citar

Kemp, H. A. . (1959). La enseñanza de la medicina social: ¿quién le pondrá el cascabel al gato?. Cuadernos Médico Sociales, 1(3), 33–40. Recuperado a partir de https://cuadernosms.cl/index.php/cms/article/view/2370

Número

Sección

Seminario de Formación Profesional Médica