Enseñanza médico social

Autores/as

  • W. Melville Arnott Professor of Medicine. Reino Unido
  • F. A. R. Stammers Professor of Surgery from the University of Birmingham. Reino Unido
  • Thomas McKeown Oxford. Reino Unido
  • D. McGill Ph. D. Professor of Social Medicine. Reino Unido

Palabras clave:

Educación Médica, Formación Profesional Médica, Medicina Social

Resumen

El objetivo más ambicioso de la educación médica clínica es destacar, en el estudio de los casos individuales, las relaciones del medio social con el problema del caso. Este objetivo sólo podrá ser alcanzado si todos los departamentos clínicos aceptan el mismo criterio. Expone el método de integración, que ha comenzado a ensayar, que en esencia consiste en la investigación y discusión de los aspectos sociales del caso clínico, en el cual participan los médicos de sala, el profesor de la cátedra y el profesor de medicina social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

28-10-1959

Cómo citar

Melville Arnott, W. ., Stammers, F. A. R. ., McKeown, T. ., & McGill, D. . (1959). Enseñanza médico social. Cuadernos Médico Sociales, 1(3), 52–54. Recuperado a partir de https://cuadernosms.cl/index.php/cms/article/view/2375

Número

Sección

Seminario de Formación Profesional Médica