Ética médica en tiempos de crisis: Estructura y claves metodológicas de un proceso de búsqueda
DOI:
https://doi.org/10.56116/cms.v63.n2.2023.1494Palabras clave:
Ética Médico Profesional, Dictaduras en América del Sur, Investigación Cualitativa, Análisis Hermenéutico, Médicos ProtagonistasResumen
Este estudio enfoca el núcleo de relaciones entre la ética profesional de médicos y la vida cotidiana durante el período de los gobiernos cívico-militares en Argentina, Chile y Uruguay.
Documenta referencias al daño psicosocial en personas durante el “estado de excepción”, junto a una crónica de la gestión médica de complicidad consciente o de oposición activa frente a la violencia como sistema represivo y la comparación diacrónica con circunstancias similares en Alemania Nazi.
Compara metodologías y resultados en ética discursiva, bioética, ética clínica y su relación con derechos humanos en Europa, EEUU y América del Sur.
Cincuenta entrevistas a médicos de actitud “Pro”, “Neutral” y “Oposición” y su análisis hermenéutico son los resultados de la investigación de campo.
Interés generador de la investigación fue abordar la esfera íntima de opiniones y actitudes de médicos en la “situación existencial límite” del terrorismo de Estado.
Descargas
Citas
Arendt, H. (1991: 711): Elemente und Ursprünge totalitärer Herrschaft, München
Bachelard, G. (1974): Epistemologie. Ausgewählte Texte. Ullstein Verlag Frankfurt/M
Gadamer, H. (1960: 345): Wahrheit und Methode. Grundzüge einer philosophischen Hermeneutik. Mohr Verlag Tübingen
Gramsci, A. (1973): Cuadernos de la cárcel. Los intelectuales y la organización de la cultura. Editorial UNAM México
Habermas, J. (1975): Der Universalanspruch der Hermeneutik. In: Holzer & Steinbacher [Hrsg.] Sprache und Gesellschaft. Hoffmann und Campe Verlag, Hamburg
Löwenthal, L. (1990): Untergang der Dämonologie. Studien über Judentum, Antisemitismus und faschistischen Geist. Reclam Verlag, Leipzig
Riquelme, H. (1995): Entre la obediencia y la oposición: Los médicos y la ética profesional bajo la dictadura militar. Editorial Nueva Sociedad, Caracas
Riquelme, H. (1995) Médicos protagonistas. Entrevistas narrativas sobre las condiciones de vida y de ética profesional bajo la dictadura militar. Ediciones de la Banda Oriental. Montevideo
Riquelme, H. (1998): Medizinische Ethik in Krisenzeiten. Ärzte zwischen Gehorsam und Auflehnung unter der Militärdiktatur in Südamerika. Nomos Verlagsgesellschaft. Baden-Baden
Riquelme, H. (2000): Medical Ethics in Times of Crisis - Physicians under Military Dictatorships in South America. En: nucleo-dev.s3-website.eu-central-1.amazonaws.com/
Riquelme, H. (2002): Ética médica em tiempos de crisis. Los médicos y las dictaduras militares en América del Sur. Editorial CESOC. Santiago de Chile
Riquelme, H. (2022): Etica medica in tempo de crise. Traduzione und prefazione di Lorenzo Toresini. Aracne. Roma
Weber, M. (1968): Gesinnungsethik und Verantwortungsethik. Soziologie, weltgeschichtliche Analysen. Politik. A. Kröner Verlag. Stuttgart
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Horacio Riquelme U.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.