Gasto público en la Atención Primaria: 35 años de gobiernos democráticos
DOI:
https://doi.org/10.56116/cms.v65.n1.2025.2278Palabras clave:
Gasto público, atención primaria de salud, per cápita, financiamiento, presupuesto fiscal, salud públicaResumen
El presente estudio abordará los conceptos de gasto público en APS: Aporte Ley N.º 19.378; PRAPS y Programas de Bienes Públicos de Salud. Estos programas están asociados al gasto directo en atenciones de salud a la población. En el caso de la inversión sectorial en APS, en el corto plazo, requiere de una investigación más profunda de los planes de inversión en cada periodo de gobierno y las decisiones presupuestarias asociadas al financiamiento y a la ejecución devengada del gasto en la cartera de proyectos identificada para cada año presupuestario. Construir una serie de 35 años de la inversión pública en APS resulta, de suyo, una materia de mayor complejidad. Las fuentes de información que serán citadas en el artículo provienen de documentos y estadísticas del MINSAL; FONASA; DIPRES y publicaciones académicas de universidades[1].
[1] El presente estudio se realizó con la invaluable colaboración de las economistas de la salud Ing. Tania Morales y Econ. Soledad Zuleta
Descargas
Citas
• Benavides P., Castro R., Jones I.(2014). Sistema Público de Salud. Situación Actual y Proyecciones Fiscales 2013 – 2050. Serie de Estudios de Finanzas Públicas, DIPRES. En: https://www.dipres.gob.cl/598/articles-117505_doc_pdf.pdf
• DIPRES, Ministerio de Hacienda (2015). Estudio Sobre la Revisión del Per Cápita Basal para la Atención Primaria de Salud, los Indexadores, Plan de Salud Familiar y Comunitario. Escuela de Salud Pública U de Chile. Informe Final. Investigadores Dr. Hugo Sánchez y Econ. Soledad Zuleta.
• Ministerio del Interior (1980). DFL 1-3063 Reglamenta Aplicacion Inciso Segundo del Articulo 38° Del Dl. N° 3.063, De 1979. Gobierno de Chile. En: https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=3389
• Ministerio de Salud (2024). Universalización de la Atención Primaria de Salud. En: https://saludresponde.minsal.cl/universalizacion-de-la-atencion-primaria-de-salud/
• Ministerio de Salud (1995). Ley 19378 Establece Estatuto de Atencion Primaria de Salud Municipal. Gobierno de Chile. En: https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=30745
• Ministerio de Salud, Subsecretaría de Redes Asistenciales, División de Atención Primaria (2011). Financiamiento de la atención primaria de salud municipal evaluación de indexadores del per cápita basal. Gobierno de Chile. En: http://www.repositoriodigital.minsal.cl/handle/2015/802?show=full
• OMS (2025). The Global Health Observatory: Achieve universal health coverage (UHC). En: https://www.who.int/data/gho/data/major-themes/universal-health-coverage-major
• OPS, OMS (2025). Salud Universal. En: https://www.paho.org/es/temas/salud-universal
• World Health Organization (2024). Primary health care. En: https://www.who.int/health-topics/primary-health-care#tab=tab_1
• World Health Organization & UNICEF (2022). Primary health care measurement framework and indicators: monitoring health systems through a primary health care lens. En: https://www.who.int/publications/i/item/9789240044210
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Patricio Lagos Araya

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.