Aprender de la pandemia
DOI:
https://doi.org/10.56116/cms.v62.n3.2022.523Palabras clave:
pandemia, COVID-19Resumen
La actual pandemia ha desencadenado una ingente acumulación de datos y su elaboración estadística, aún insuficientes para dar luces certeras sobre la eficacia y legitimidad de las políticas sanitarias desplegadas. Queda como enseñanza que el conocimiento de laboratorio ha de aterrizar y responder a las inquietudes ciudadanas (I. Stengers, B. Latour), como también acoger las epistemologías del Sur (Santos). Los permanentes conflictos entre medidas sanitarias restrictivas y su rechazo individual o grupal (movimientos antivacunas) suscitan la necesidad de cambios de conducta en emergencias biológicas. Se sugiere escuchar el llamado de Michel Foucault (epimeleia heautou = el cuidado de sí mismo) para moderar los efectos de la aceleración globalizante de producción y consumo, y enfatizar valores como reconocimiento, resonancia, responsividad, solidaridad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Miguel Kottow

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.