El nacimiento del Hospital mental de la Convalecencia: la primera respuesta social frente a la problemática de la alienación. Buenos Aires 1700-1854
Palabras clave:
Convalecencia, salud mentalResumen
A los albores del 1800, y poco tiempo después de nuestra independencia, salíamos del período colonial, con una materia sanitaria en déficit; las instituciones asistenciales, eran muy pocas y solo controladas por órdenes religiosas. La Salud mental, solo era contemplada como anexos o patios adjuntos, en donde la cura era pre-Pineleana; por tal, 100 años de cambios de la Psiquiatría, no nos habían llegado. Con el gobierno de Rivadavia, éste espacio comienza a acortarse, y de la mano de la Sociedad de Damas de la Beneficencia, junto a la Sociedad Filantrópica, nace el cambio, a los avances Europeos, en materia de Salud Mental. El Hospicio de la Convalecencia, marcó un vuelco asistencial y una solución a la problemática social del enfermo mental; fue el símbolo de cambio e inicio de un camino que llega a nuestros días. Los enfermos mentales, por primera vez, tenían un lugar para la asistencia, bajo atentos controles médicos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.