El vautro, un arbusto noble de la costa central de Chile

Authors

  • Alejandro A. Hidalgo Bioquímico y Doctor en Bioquímica. Escuela de Química y Farmacia, Facultad de Medicina, Universidad Andres Bello.

DOI:

https://doi.org/10.56116/cms.v64.n3.2024.2059

Keywords:

vautro, Baccharis, Baccharis concava, plantas de la costa central de Chile

Abstract

Baccharis concava (sinonimia B. macraei) de la familia Asteraceae, es un arbusto de mediano tamaño que crece en la zona costera entre las regiones cuarta y séptima incluyendo la primera línea de la costa. Su adaptación a esta zona, la hace resistente al viento y la salinidad al mismo tiempo que puede crecer en suelos pobres en nutrientes y con requerimientos hídricos bajos. Al igual que la mayor parte de nuestros recursos vegetales con potencial ornamental, este bello arbusto no se suele ocupar en nuestros jardines. En los últimos años varios estudios han investigado propiedades de esta planta, revelando su composición fitoquímica y actividad antimicrobiana en sus aceites esenciales y extractos macerados. Esta comunicación pretende poner en valor a esta especie lo que podría mejorar la salud de áreas verdes costeras, hermosear jardines de bajos requerimientos en mantención y proveernos de moléculas con potencial medicinal.

Downloads

Download data is not yet available.

References

• Gambaro, V., Chamy, M. C., Garbarino, J. A., San-Martin, A., and Castillo, M. (1986). Neo-clerodane diterpenoids from Baccharis macraei. Phytochemistry 25, 2175–2177. doi: 10.1016/0031-9422(86)80085-1

• Houghton, P. J., and Manby, J. (1985). Medicinal plants of the Mapuche. Journal of Ethnopharmacology 13, 89–103. doi: 10.1016/0378-8741(85)90063-7

• Moesbach, E. W. de (1992). Botánica indígena de Chile. Ed. Andrés Bello.

• Rodríguez-Díaz, M., Pérez, F. E., Manosalva, P. M., Cerda, J. I., Martínez-Contreras, C. F., Mora, A. Y., et al. (2024). Antimicrobial Activity and Phytochemical Characterization of Baccharis concava Pers., a Native Plant of the Central Chilean Coast. Molecules 29, 1654. doi: 10.3390/molecules29071654

• San Martin, J., Ramirez, C., and San Martin, C. (1992). La flora de las dunas chilenas y sus adaptaciones morfológicas. bosque 13, 29–39. doi: 10.4206/bosque.1992.v13n1-04

• Santander Meyer, R. del P. (2012). Análisis de los componentes químicos y actividad antibacteriana de los aceites esenciales de dos plantas endémicas: Baccharis concava y Haplopappus foliosus. Santiago: Tesis Universidad de Santiago de Chile.

• Zamorano, R., Aguirre, M. E., Peña, A. M. D. L., Cordano, G., Medina, J., and Timmermann, B. (1987). Flavonoids from baccharis concava pers. Boletin De La Sociedad Chilena De Quimica. Available at: https://www.semanticscholar.org/paper/Flavonoids-from-baccharis-concava-pers-Zamorano-Aguirre/7d97cbdeb71f08e308e7362c589bb1fec80c5fa6 (Accessed August 8, 2023).

Published

2024-10-15

How to Cite

Hidalgo, A. A. (2024). El vautro, un arbusto noble de la costa central de Chile. Cuadernos Médico Sociales, 64(3), 81–83. https://doi.org/10.56116/cms.v64.n3.2024.2059

Issue

Section

Cuadernos botánico sociales

Categories