Sobre realización de la idea de medicina integral en el plano educacional
Keywords:
Educación Médica, Formación Profesional MédicaAbstract
Ha sido motivo de inquietud en las Facultades Médicas de nuestro país y del extranjero, la responsabilidad que les corresponde en la ampliación del horizonte cultural de los profesionales que están encargados de formar. Los cambios sociales, la evolución misma de la medicina, considerada en su concepto integral, y las crisis político-económicas de los últimos decenios han obligado a una revisión de valores y han conducido al resurgimiento de concepciones más am-plias en la comprensión del hombre. La ampliación conceptual de ciencia y los nuevos caminos de la filosofía, la psicología, la sociolo-gía, la antropología social y la historia, han dado firme fundamento a esta nostalgia de rehabilitación humana. El hombre, dentro de una concepción amplia de la medicina, es la realidad que trasciende lo meramente material o ideal en que se dividen los adeptos a de-terminadas ideologías. El hombre es la medida y el obbjetivo de la medicina; el hombre como individuo y el hombre como ser social en el tiempo, y en la Historia.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.