La construcción de la política pública de salud
DOI:
https://doi.org/10.56116/cms.v64.n3.2024.2100Palavras-chave:
Salud Pública, política social, ChileResumo
El ensayo tiene como propósito reflexionar acerca del desarrollo de las políticas sociales de salud a partir del análisis de los procesos sociales, políticos e institucionales. El desarrollo metodológico utiliza principalmente revisión bibliográfica de distintos corpus de estudio, utilizando como fuentes el trabajo historiográfico de investigaciones inscritas en la historia social de Chile. Se intentará evidenciar que el marco de derecho que sustenta el desarrollo de las políticas en salud está en constante tensión por la disputa política, que observa el cuidado de la vida por una parte como un bien de consumo y por otra un derecho humano colectivo.
Downloads
Referências
• Allende, S. (1939). La realidad médico-social chilena. Ministerio de Salubridad, Previsión y Asistencia Social.
• Fleury, S. (2021). Estado sin ciudadanos: seguridad social en América Latina. Universidad Nacional de Lanús.
• Garcés, M. (2003). Crisis social y motines populares en el 1900. LOM Ediciones.
• Grez, S. (2007). De la regeneración del pueblo a la huelga general. Génesis y evolución del movimiento popular en Chile (1810-1890). Ril Editores.
• Illanes, M. A. (2006). Cuerpo y sangre de la política. LOM Ediciones.
• Illanes, M. A. (2010). En el nombre del pueblo, del Estado y de la ciencia: Historia social de la salud pública en Chile 1880-1973. Ministerio de Salud.
• Molina, C. (2010). Institucionalidad sanitaria chilena, 1889-1989. LOM Ediciones.
• Tetelboin, C. (2003). La transformación neoliberal del sistema de salud. Chile: 1973-1990 reformas de primera generación. Universidad Autónoma Metropolitana.
• Viel, Benjamín. (1964). La medicina socializada. Ediciones de la Universidad de Chile.
• Yáñez, J. (2008). La intervención social en Chile , 1907-1932. RIL Editores.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Categorias
Licença
Copyright (c) 2024 Claudio Merino Jara

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.