Factores predisponentes y facilitadores de las conductas de salud oral en niños de 6 a 8 años
Palavras-chave:
Oral health behaviors, health education, ChileResumo
Este estudio tiene como propósito contribuir a aumentar los conocimientos sobre factores predisponentes y facilitadores de conductas de salud oral para seleccionar los focos de intervenciones educativas en esa área. En una muestra aleatoria de escolares de bajos recursos socioeconómicos, se determinó que para los niños la medida más importante para prevenir la caries es el cepillado. Sin embargo, 33% tiene una actitud negativa hacia el cepillado antes de dormir. Un 14% no posee cepillo propio, siendo significativamente mayor el porcentaje de niñas que de varones. Un 5,4% usa cepillo prestado, siendo este hábito significativamente mayor en las mujeres. La mayoría atribuye a los “dulces” un efecto dañino sobre los dientes asociado sólo con su efecto mecánico al masticarlos. El “miedo al dentista” es más frecuente en niños que no han recibido atención dental. La autoestima se encuentra disminuida aproximadamente en el 50% de los niños. La escolaridad materna no influye sobre los conocimientos en salud oral de los niños, pero sí sobre su autoestima.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.