Valoración del nutricionista: formación y campos de acción

Autores

  • Sonia Olivares C. Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos INTA
  • Delia Soto A. Departamento de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad de Chile
  • Isabel Zacarín H. Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos INTA

Palavras-chave:

Formación profesional, Perfil ocupacional

Resumo

Se describe y analiza la formación del profesional nutricionista por medio de los planes de estudios en áreas y sectores comparándose con las recomendaciones internacionales existentes para América Latina. El instrumento aplicado fue el propuesto por OPS/OMS y ACODIN, adaptado a las necesidades chilenas. 335 nutricionistas encuestados (21 %) sugieren modificaciones en la formación necesitándose un plan de estudio común en los organismos formadores. Sc requiere un programa universitario de educación continua en áreas específicas dada las necesidades del mercado laboral. Asimismo, mayor reconocimiento de su nivel de desarrollo, autonomía y valorar el potencial profesional a las necesidades de las políticas de desarrollo social y económico del país.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

1993-01-28

Como Citar

Olivares C., S. ., Soto A., D. ., & Zacarín H., I. . (1993). Valoración del nutricionista: formación y campos de acción. Cuadernos Médico Sociales, 34(1), 87–94. Recuperado de https://cuadernosms.cl/index.php/cms/article/view/1203

Edição

Seção

Artículos originales